Soluciones



Uno se puede encontrar en este tipo de situaciones de cyberbullying anónimo sin haber hecho algo que justifique ese tipo de comportamiento, principalmente porque nada justifica el hostigamiento. Por más que sea difícil asimilar que vivimos una realidad en la que eventos de este tipo suceda constantemente, es necesario encontrar soluciones que se pueden realizar por su propia cuenta.

En el caso de no ser una celebridad, contrario al caso mencionado en la publicación anterior, uno puede fácilmente hacer sus cuentas de redes sociales privadas y desactivar la opción de comentarios en cualquier foto o estado. Pero este blog se centra más en el impacto que el hostigamiento anónimo tiene en general y la gente con mayor influencia y más seguidores, son blancos más fáciles y unos que se suelen ignorar.

La gente proclama que las celebridades deberían de saber lidiar con los comentarios negativos, usando "ellos querían estar bajo el reflector" como una justificación. El problema principal se encuentra en la mentalidad que uno tiene de que si te expones al resto del mundo también deberias estar preparado para recibir odio y burlas degradantes. Aquí, desde mi punto de vista, se confunde la crítica con mofa. 

Para empezar, es importante cambiar esa forma de pensar. Como todos los problemas que se encuentran en la base de la sociedad y educación, esta situación será difícil de resolver, pero con las siguiente soluciones se puede empezar a avanzar a una meta: paz en el internet, o como mínimo en las redes sociales y perfiles.

Los sitios web, tanto redes y blogs como periódicos y revistas, deberían tener reglas de comunidad más estrictas. Los comentarios en temas controversiales deberían ser monitoreados con un mejor algoritmo, en el cual se detectarían palabras obscenas o que incitan violencia, al igual de cualquier intento de enmascarar la palabra. Por ejemplo: m0rir para sustituir la palabra "morir", etc.

Estos algoritmos ya existen y un gran ejemplo es el programa de Twitter, el cual permite a la red detectar tweets con ciertas palabras y suspender la cuenta o limitar su actividad por cierta cantidad de tiempo. También se puede usar de manera manual por cualquier usuario de la plataforma, y cuando se suspende la cuenta responsable al llegar a una gran cantidad de reportes hacia una cuenta (la cantidad no es confirmada por Twitter).

Desafortunadamente, este sitio suele fallar con esta función, ya que tiene ciertas palabras que no son obscenas marcadas como palabras que pueden suspender una cuenta, así como la palabra "gay", como lo fue en el caso de @The TweetOfGod, o simplemente por poner tu nombre como Elon Musk, fenomeno que occurio a principios dle 2018 pero ya ha sido arreglado.

Comentarios

Entradas populares